
El acto de presentación de rock satánico tiene lugar en 1968, con la aparición del "Devil's White Album": sus dos piezas "Revolution Number One" y "Revolution Number Nine" introducen a la industria discográfica los mensajes subliminales para transmitir el "evangelio de Satanás".
En la década de las setenta, Mick Jagger actúa como pontífice de la música satánica rock, después de consagrarse a Satanás en la "Hermetic Order of the Golden Dawn". Él mismo se considera como una encarnación de Lucifer, o al menos eso se deduce al escuchar las letras de los temas de los Rolling Stones "Sympaty for the devil", "To their satanic Majesties" o "Invocations of my demon".
Algunos grupos musicales han conseguido su éxito, en parte, gracias a textos claramente satánicos, a shows de índole ocultista y a conciertos músico-orgiásticos. Es el caso de Kiss (¿siglas de "Kings in Satan's Service"?), AC/DC, Black Sabbath... Algunos otros "monstruos'' del rock no han podido resistir la tentación de caer esporádicamente en estas redes: así ocurre con Pink Floyd, cuyo tema "Empty spaces", oído al revés, deja oír: "Acabas de descubrir el mensaje secreto del diablo. ¡Comunícate con el Viejo, enhorabuena!".
Algunos grupos musicales han conseguido su éxito, en parte, gracias a textos claramente satánicos, a shows de índole ocultista y a conciertos músico-orgiásticos. Es el caso de Kiss (¿siglas de "Kings in Satan's Service"?), AC/DC, Black Sabbath... Algunos otros "monstruos'' del rock no han podido resistir la tentación de caer esporádicamente en estas redes: así ocurre con Pink Floyd, cuyo tema "Empty spaces", oído al revés, deja oír: "Acabas de descubrir el mensaje secreto del diablo. ¡Comunícate con el Viejo, enhorabuena!".
Led Zeppelin utiliza el mismo truco en su conocidísima "Stairway to heaven", para decir: "Quiero ir al reino, quiero ir al infierno, al oeste plano de la tierra, canto porque vivo con Satán".
No hay comentarios:
Publicar un comentario